El resultado de la fuerte inestabilidad existente en las tierras francesas ha generado una potente línea convectiva con regeneración constante. Una de las primeras células que acabó en una potente y enorme tormenta, se dirigía directamente a París. Llevaba incesante actividad eléctrica y granizo. La estructura de la tormenta me hizo pensar que podía tratarse de un Arcus, y así era. He tomado algunas fotos de la webcam, en la que incluso se puede ver un rayo nube-nube. Aquí os las dejo.
CAZANDO LA TORMENTA
Blog de Meteorología, tanto de previsiones como de reportajes meteorológicos de fenómenos tormentosos. Siempre atento al cielo. Situado en Olivenza, mi nombre es Carlos Mora, y llevo aficionado desde niño a la persecución tormentosa y de otros fenómenos meteorológicos.
miércoles, 19 de junio de 2013
viernes, 5 de abril de 2013
"En Abril, tormentas mil".
Acaba de empezar el mes de Abril, y el primer día ya comenzamos una jornada tormentosa, la mejor en lo que va de año en cuanto actividad eléctrica, ya que las tormentas provenientes del oeste, de Portugal, presentaban abundante aparato eléctrico. Bueno, os dejo aquí un pequeño resumen del día y al final un video done podréis ver la actividad eléctrica y algunos time-lapses, espero que os guste.
La primera tormenta del día tenía bastante aparato eléctrico. Los mapas de rayos los veréis abajo en el video.
Al pasar la tormenta:
Unas horas más tarde, después de comer salí a cazar un pequeño núcleo que se estaba desarrollando por el SE:
Bonito yunque:
Tenía una buena zona de alimentación trasera:
Este rayo se produjo bajo la línea de precipitación delantera:
La tormenta ya alejándose
Por la tarde nuevos núcleos comenzaron a gestarse:
Esta fue la tormenta clave del día, con unas bonitas bases descargando rayos positivos al suelo:
Detalle del aparato eléctrico:
El video resumen del día:
lunes, 18 de marzo de 2013
Frente tormentoso con Wall Cloud.
El pasado 17 de Marzo de 2013, una línea de tormentas se formó sobre el centro portugués, y comenzó a avanzar en sentido E hacia Olivenza. También afectó a parte de Badajoz, y el frente nuboso podía medir unos 30 - 40 kilómetros, y hacía mucho tiempo que no podía ver algo así.
Se observa perfectamente la tormenta avanzando. El círculo rojo pequeño es Olivenza.
Actividad eléctrica.
Fue a las 12 y 20 cuando pude ver que se generaba ese potente muro de nubes,y salí rápidamente con la bici a un punto donde la visibilidad era buena, a unos 200 metros de mi casa. Nada más llegar tomo 3 fotos y un pequeño video de 30 segundos antes de que me engullera la nube y el frente de racha con la potente lluvia, que avanzaba rapidísimo, mientras los rayos intranube descargaban sin cesar. Llegué a casa empapado y menos mal que no le pasó nada a la cámara. Bueno, una experiencia más jajaja. Os dejo las pocas fotos que pude tomar, tuve poquísimo tiempo:
El video de la tormenta. Nota:, youtube ha cambiado el tiempo de exposición de las imágenes, no se por qué.
miércoles, 13 de marzo de 2013
Jornada tormentosa, día 10 de Marzo. Tormenta nocturna, posible Arcus y más.
El pasado domingo 10 de Marzo pudimos disfrutar de un buen día tormentoso. Ya a las 3 de la mañana se generaron unos buenos núcleos que nos dejaron una pequeña tormenta eléctrica ( La que podréis ver en el video que pondré al final ). El panorama por la mañana era el que podéis ver en la foto de abajo.
El cuadrado amarillo es Olivenza. Nos pasó una pequeña tormenta ( Posible Arcus ), que podréis ver a continuación en las fotos. Más tarde se creo una zona de divergencia y las tormentas nos ladearon hasta por la tarde, que la convección procedente de Portugal generó nuevos núcleos tormentosos. Vamos a ver las
fotos:
Mammatus resultantes de las tormentas nocturnas
Dicho frente tormentoso se alejaba ya hacia el E.
Cúmulos creciendo, la convección era notable.
Tormentas potentes ya se desarrollaban plenamente hacia Portugal.
Esta crecía hacia el N de Badajoz.
Esta tormenta fue la más potente del día. Posible Arcus y algunos truenos. Aún así, no nos afectó de lleno.
Se acercaba
Bonita pinta tenía
Ya estaba casi encima, aunque ladeó.
Tras el paso de la tormenta, más cúmulos crecían.
Ya hacia la tarde, nuevas líneas de chubascos crecían.
Seguía la convección
Nueva tormenta procedente de Portugal
Otras tormentas hacia badajoz.
Hacia el Este crecían unos buenos Calvus.
Un Incus.
Más convección.
El último chubasco del día, que llegó a final de tarde.
El atardecer fue impresionante también.
Vídeo de la caza, ( Tercer episodio de la temporada 2013 )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)